!Bienvenidos!

Venga amado Señor Jesucristo, su iglesia le espera. LRM

Publicado en

El cuerpo de Cristo a nivel mundial, esta consciente de lo cercano que esta el día en que la iglesia será arrebatada para encontrarse con Jesús en las nubes: “Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.” 1 Ts. 4:16-17. No tengo tengo duda alguna de que estos son los últimos años previos a que la iglesia sea arrebatada. Unos años mas, y salimos de este mundo para estar en la presencia de Cristo; esto entre tanto pasa aquí en la tierra la tribulación. Estamos cercanos al día que se anuncie, o nos enteremos solo Dios; del anunciado acuerdo de paz entre Israel y países árabes. La iglesia seguirá en esta tierra para después salir de ella. Creo en el milenio, se que estaré allí por la gracia y la misericordia de Dios en sus tres personas. Faltan algunos acontecimientos por suceder, primero veremos al Anticristo, hombre quien llevara a Israel a firmar el acuerdo de paz; cuando usted vea que esto ha pasado, pongase en sintonía con Dios al cien por ciento, ya que después de este acontecimiento la iglesia será arrebatada. No tengo una fecha. Dios le bendiga rica y abundantemente.

Lourdes Rangel Ministries

Dios hace justicia sobre las injusticias

Hoy, veremos a la luz de las Escrituras, que a Dios se le puede pedir bíblicamente justicia ante las injusticias. Hay personas, que piensan que pedir justicia es una acto de un corazón resentido que pide a Dios venganza ante lo sucedido. Vamos a ver este tema a luz de las Escrituras; para de esta forma entender la diferencia entre tener sed de justicia, ho contrariamente tener sed de venganza.

1. Vengarse no lo mismo que pedir justicia.

Jesús dijo: “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.” Mt.5:6.

       Jesús, nuestro Señor, nuestro pastor, y sumo sacerdote; enseño sobre tener sed de justicia, y que Dios haría justicia sobre las injusticias. Nuestro Amo, y Señor Jesucristo, no dijo en el milenio les será saciada vuestra sed de justicia. Jesús estaba hablado en tiempo presente, y en tiempo futuro; de que toda alma con sed de justicia seria saciada. Por supuesto, esto solo aplica a los que con razón de causa piden a Dios justicia.

Contrariamente a tener sed de venganza, es un acto que nace de un corazón sin temor de Dios, un corazón que aun no ha nacido de nuevo. Bíblicamente, venganza no es lo mismo que pedir a Dios justicia. Según la RAE, venganza significa: “Satisfacción que se toma del agravio ho daño recibidos.” “Castigo, y pena.” En otras palabras, la victima, siente satisfacción cuando logra vengarse de su agresor; pero esto no procede de un corazón que realmente ama y teme a Dios. De un corazón que ama, y teme a Dios en espíritu y en verdad; no salen de su corazón deseos de venganza, ni desea el mal para su prójimo.

Que dice la Biblia sobre la venganza: Ro. 12:14-21.

“Bendecid a los que os persiguen; bendecid, y no maldigáis. 15 Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran. 16 Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión. 17 No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres. 18 Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres. 19 No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor. 20 Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza. 21 No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.”  Enriquecedora, es la palabra de Dios, resumámoslo:

  1. Bendecir, y no maldecir a los que nos persiguen.
  2. Gozarse con el que tiene gozo en su corazón, y llorar con aquel que sufre.
  3. Mantener la unidad, y la humildad.
  4. Asociarse con los humildes.
  5. No vengarse.
  6. En cuanto dependa de uno mismo, mantener la paz con todos.
  7. No vengarse, y dejar a que Dios imparta justicia.
  8. Darle de beber, y de comer a tus enemigos.
  9. Vence al mal, con el bien.

      En palabras claras: Dejar todas las cosas en las manos de Dios es la clave, ya que Dios sabe mejor que nadie impartir justicia. Así que, pedir justicia no lo es mismo que tener deseos de venganza. El pseudo creyente, ho el incrédulo en la fe, experimenta sed de venganza en su corazón; esto debido a que su corazón y su alma aun no han sido redimidos por la sangre de Cristo. Un veredero nacido de nuevo, de su corazón no salen malos pensamientos, y mucho menos deseos de vengarse de sus enemigos.

Por lo tanto, clamar a Dios pidiendo justicia, es un derecho concedido a los hijos de Dios; pero jamás el defendernos a nosotros mismos.

Os comparto, un caso en donde pude ver la justicia divina en mi vida; de las muchas veces que he palpado su justicia divina. Dios me hizo justicia, caso: Los siete pasteles. Iglesia Cristo Centro en ese entonces, Cd. Guadalupe N.L. México. Iglesia apostata, de la cual por tres años fui miembro activo; sufrí muchísimo en esta iglesia en donde nunca fui totalmente aceptada. No me alcanzaran los días, para agradecerle a Cristo el haberme rescatado de la mismas garras de Satanás. Iglesia que se distinguía por doctrinas de demonios; “liberación y guerra espiritual”. Hoy en día, se le conoce a este grupo de iglesias como los que predican la doctrina de la prosperidad. Mas adelante, subiré si Dios me lo permite a esta humilde pagina Web, algún tema con relación a doctrinas de demonios; cuando Dios me lo indique lo are.  Yo le titule a esta experiencia, los siete pasteles

      Era su humilde servidora, una mamá muy joven, con dos hijos muy pequeños. A una cuadra de mi casa, se abrió una obra con doctrinas que yo nunca antes había escuchado hasta ese entonces; doctrinas de demonios. Y caí en la trampa en su momento, y ojo, aun habiendo nacido de nuevo; y habiendo sido instruida en la sana doctrina desde mi infancia. Dios permita que esto que comparto en el temor de Dios, le pueda servir a otros, amén. Era la primera vez que se me ofrecía un puesto para servir en esta iglesia; Maestra de escuelitas de verano, a niños de tres a ocho años de edad. Recuerdo, que éramos muy pocos los miembros de la iglesia, no mas de ocho a diez personas. Mi hambre de servirle a Dios, me llevaba hacer lo que fuera por agradar a Dios, y servirle a mi Señor Jesucristo. Para ese entonces, ya Dios me había bendecido con varios dones espirituales; pero aun falta crecer en la fe, en la sana doctrina no adulterada.

Recuerdo, que caminaba mucho; yendo de casa por casa a pedir a los padres de familia el permiso para que sus hijos asistieran a las escuelitas de verano. Mi grupo de niños era el mas numeroso, lo recuerdo muy bien. Los hermanos, los pocos que éramos, conforme a nuestras necesidades; les ofrecíamos a los niños alimentos durante las clases de verano. Fruta, galletas, palomitas, lo que fuera, lo que podíamos ofrecer. Fue una semana de intensa labor. Días antes de la clausura de la escuelitas de verano, la esposa del pastor me pidió que si podía hacer algún pastelito para la clausura de las escuelitas de verano, ya que no habría comida pues no había para compartir. Con mucho gusto, asumí la responsabilidad por Cristo lo que fuera; yo me sentía mas que feliz. Quise darle una sorpresa a la iglesia: Yo elabore, siete pasteles, para los niños y padres de familia que asistieran. Me quede sin dinero, y sin quincena para nada; pero por Cristo haría lo que fuera. Fui a comprar lo necesario para los pasteles. Una hora antes del evento, fui a casa de los pastores, a una cuadra y media de mi casa; para pedir que me ayudaran para llevar el “pastel.” En realidad, eran siete pasteles; calculado para que todos alcanzaran, adultos y niños. La esposa del pastor, me dijo a una hora antes de comenzar la inauguración, que me quedara con el pastel; que su mama compraría el pastel para los niños, que me quedara con mi pastel. Yo me quede muda, y con un nudo en la garganta que no puede pronunciar ni una sola palabra. Había echado la casa por la ventana, me había quedado sin dinero para la quincena, y con siete pasteles en la mesa de mi humilde casa. Regrese a casa llorando, a una hora de la clausura. Recuerdo, que partí los pasteles a la mitad, y los regale a mis vecinos. Llegue como siempre puntual a la celebración. Antes que los demás llegaran, ya estaba yo allí; y era de los últimos en retirarme a casa siempre. Al llegar a la iglesia, que era la casa del pastor, llego la hermana que llevaría el pastel, la mama de la esposa del pastor. El pastel, era tan pequeño que no alcanzaría ni para los niños. La esposa del pastor se me acerco al oído y me dijo: __ ¡Aun tienes pastel en tu casa hermana Lulú; no se alcanzara con el pastel. Yo le respondí que no tenia pastel, y su rostro fue un no te creo. Yo comencé en esa iglesia, cuando los pastores solo eran ellos dos, dos hijos pequeños, y la mama de la esposa del pastor. No había mas miembros, venían otros hermanos del mismo concilio a apoyar de vez en cuando a la obra naciente; después llegaron otras personas.

Conclusión: El pastel no fue suficiente. Nunca antes había escuchado doctrinas de demonios, hasta que llegue a la iglesia en mención. Nunca antes, había sido humillada hasta que llegue a esta iglesia; esto durante mi membrecía. Esto es solo una experiencia vivida, de muchas mas que vinieron después. Eran los primeros meses de esa obra naciente, y yo no abandone la iglesia a pesar de la humillación que recibí. En deuda estoy con mi Amo y Señor Jesucristo. No me alcanzaran los días para darle gracias a mi Señor, por todo lo que sufrí en esa iglesia; ya que hoy, por hoy, estoy capacitada para defender la sana doctrina no adulterada. Gloria única a usted, amado Señor Jesucristo. En deuda estaré por siempre con usted mi Amo y Señor Jesús. Gracias por sacarme de la apostasía, mil gracias. Ya han pasado 24 años desde que salí de esa iglesia apostata a Dios gracias. Los pastores de esta iglesia en mención, se vinieron de México a vivir acá en USA, son “apóstoles” hoy en día.

2. Dios imparte justicia.

       No dudo que haya en el mundo, jueces profesionales que saben impartir justicia terrenal, y además con carácter humano. No dudo que haya en el mundo, jueces capacitados para ejercer bien su profesión; pero ninguno de ellos se asemeja al único y sabio Dios juez justo. La Biblia, nos hace referencia a la importancia de orar, y no de no desmayar. La Biblia, deja la constancia hablada, y escrita de el privilegio de ser hijo de Dios. Los escogidos, los hijos de Dios, cuando se a cometido algún agravio contra ellos; Dios personalmente impartirá justicia a su tiempo según las Escrituras. Leer Lc. 18:1-14. El creyente genuinamente convertido, así pase por la mas terribles de las pruebas, ni renuncia a su fe; y mucho regresa al pozo de donde Dios le saco.

Jesús se refirió al futuro: ¿Hallará fe en los hombres cuando Él regrese? Los que aman a Dios en humildad de espíritu, jamás pierden la fe en Dios; por el contrario viven las pruebas aceptando la voluntad de Dios en cualquier circunstancia. Jesús hace referencia, sobre los hombres que menosprecian a los otros. El fariseo, menospreciando a el publicano. El fariseo, cuando ora no entra en una relación directa, he intima con Dios; por el contrario ora para consigo mismo. Es decir, cuando ora busca lo suyo propio en lo profundo de su corazón; se enaltece, y se considera a si mismo justo. Piensa que por buenas obras será salvo, y menosprecia a los demás. El publicano, allá, a lo lejos apartado; considerándose así mismo inmerecedero de la gracia de Dios. En su corazón, clamaba a Dios suplicando el favor de Dios para con su vida.

Jesús dijo: el publicano alcanzo justificación por su temor a Dios, y a su tiempo será enaltecido. Mientras que el fariseo, no alcanzo justificación, y a su tiempo será humillado.

 3. Sin el temor de Dios no se alcanzara justicia.

      Observemos algunas cosas, ho circunstancias, que nos alejan de Dios; y por ende de que se nos haga justicia divina de necesitar requerirla.

El pecado en general, no solo nos aleja de Dios, sino que además nos priva del privilegio de contar con la mejor legislación del mejor abogado; Jesucristo. Pecados, como: Robar. Matar. Ultrajar. Repudiar al alguien. Iniquidad de cualquier tipo. Adulterar. Fornicar. Enaltecimiento. Orgullo. Avaricia. Mentir. Sentir que no se tiene nada de que arrepentirse ante Dios. Blasfemar contra Dios. Adquirir ganancias deshonestas. Levantar falso testimonio. Engañar. Obtener ganancias deshonestas. Hacer negocios sucios. Aprovecharse de los ingenuos; ejemplo al extraer el salario a un trabajador, ho negarle sus derechos. Lucrar con el Evangelio de Cristo. Sentirse que ya lo sabe todo. Sentirse, ho reflejar, que solo esta para dar espiritualmente hablado, pero no esta para recibir de otros. Mirar por debajo al pobre, ho al que menos capacidad tiene que el. No extender la mano cuando el prójimo tiene necesidad; esto cuando dice tener amor y temor a Dios, y sus acciones dicen lo contrario. Ho, cuando sus palabras son suaves lisonjas engañando a los ingenuos; etc.

La diferencia entre un juez injusto, y las acciones justas y sabias, del único Dios verdadero son evidentes. Sal. 7:11-17.

        Cuando el impío, ho pseudo creyente, no se arrepiente de su maldad y continua pecando; el justo juicio de Dios será inminente. Dios es en extremo paciente, pero cuando llega su tiempo de impartir justicia; la mano de Dios cae con todo el peso de la justicia divina.

Dios da tiempo de arrepentirse a quien ha pecado, una y otra vez. Dios es en extremo paciente; un atributo divino de Dios inigualable por nadie mas. Pero cuando Él determina ejecutar justo juicio, los resultados pueden llegar hacer nefastos para el hombre en rebeldía.

Dios, repito, da oportunidad muchas veces de que el hombre vuelva su rostro a Él, en obediencia; pero si esto no sucede, sus justos juicios se manifestaran tarde que temprano. Finalmente, no será Dios quien echara esa alma en el pozo sin escapatoria, el infierno; sino el pecado del hombre que no hizo otra cosa mas que cavar su propio pozo con sus pecados hasta caer el.  Por ello, amados en Cristo, mejor es temer a Dios, y alejarse del pecado y de todo lo que Dios aborrece; para así evitar que los justos juicios de Dios no nos alcancen. ¿Y que cosas aborrece Dios? Dios aborrece, todo lo que no procede de Él, de su palabra, y del pecado en general.

Si alguien a cometido un agravio injustamente contra ti, no te defiendas, deja todo en las manos de Dios; Él personalmente impartirá justicia divina a su tiempo. Si no metes un solo dedo para defenderte, veras tu ho los que te conocen, la justicia divina en plena confirmación bíblica.

Dios es justo, y Él esta airado todos los días contra los que pecan. Dios no ama al pecador, ni tampoco ama a sus pecados. La apostasía predica este último punto contrariamente. Ellos dicen, que Dios no ama los pecados del los pecadores; pero que si ama al pecador. Por ello se conducen lejos del temor de Dios, justo porque tergiversan las Escrituras a su antojo. Dios es Santo, y no ama al pecador, ni soporta a sus pecados.

El genuino creyente, sabe que Dios sabe hacer justicia; la clave es dejar todo en las manos de Dios. Ya Dios conforme a su voluntad, y su justo juicio, ara conforme crea conveniente a su tiempo. Un ejemplo más, es el caso Vanya, el soldado ruso; sin duda Dios sabe impartir justicia. Cuando yo era una adolecente, mi madre recibía una revista, tipo folleto llamada; TRAS LA CORTINA DE HIERRO. No se como obtenía esas revistas, solo se que no se dejaban a la vista de cualquiera. Mi madre las guardaba celosamente, yo se las pedía a mi madre para leerlas. En estos folletos, se describía el sufrimiento de los cristianos rusos. ¡Cuanto desearía saber en donde quedaron esas revistas!.. Nunca le pregunte a mi madre a tiempo, ella ya esta con Cristo. Lo que leí en esos folletos, marco mi vida para siempre. Cualquiera puede llamarse cristiano, serlo de verdad es otra historia.

 4. Cuida tu corazón al ver que Dios impartió justicia.

     Por último, pero no menos importante. El corazón que de verdad teme a Dios; no se goza cuando llega el momento en que percibe que Dios le ha hecho justicia. Por el contrario, siente pena por el castigo que a recibido su prójimo. Siente pena, y hasta dolor, al ver el sufrimiento de sus adversarios. Pedir a Dios justicia es un privilegio bíblico, otorgado a los hijos de Dios; sin embargo, gozarse al ver el sufrimiento que experimenta el que causo tanto daño; no procede de alguien que se dice amar, y temer a Dios.

En otras palabras, no te regocijes cuando veas que tus oraciones llegaron hasta el mismo cielo, y después llego la justicia divina al tiempo de Dios:

“Porque siete veces cae el justo, y vuelve a levantarse;
Mas los impíos caerán en el mal.

17 Cuando cayere tu enemigo, no te regocijes,
Y cuando tropezare, no se alegre tu corazón;

18 No sea que Jehová lo mire, y le desagrade,
Y aparte de sobre él su enojo.”  Pr. 24:16-18.

        Nunca es tarde para cambiar. Nunca es tarde para reconocer nuestras faltas delante de Dios, y de los hombres; y luego en acciones justas proceder al arrepentimiento que seria el primer paso. Si se desea alcanzar misericordia, y que los justos juicios de Dios no nos alcancen; debemos acatar a la palabra de Dios con prontitud. Reconocer que hemos fallado ante Dios es sabio. Reconocer el pecado que esta alejándonos de Dios, es agarrase de la mano de Dios con determinación, clamando a Dios para no soltarnos de su mano; dejando atrás el pecado. Y por último, cambiar el rumbo de vida es vital, dejando el camino que conduce a la perdición, y siguiendo el Camino que nos lleva a la vida eterna. Cristo.

“El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia. 14 Bienaventurado el hombre que siempre teme a Dios; Mas el que endurece su corazón caerá en el mal.” Pr. 28:13-14.

 5. Conduce tu vida en justicia, Dios así lo demanda.

Dt. 16:20. Dios jamás puede ser burlado. A Dios jamás se le puede engañar, ni manipular. Quien dice ser cristiano, sus hechos deber ser claramente el reflejo de Cristo en su vida. Dios nos demanda, vivir, y caminar en justicia; esto significa vivir en santidad y en el temer de Dios. Quien de verdad dice ser hijo de Dios; este debe reflejar con palabras y acciones que Dios habita en Él. 1 Juan 2:1-6. Dios le bendiga grandemente.

Lourdes Rangel Ministries

Al Servicio de Jesús y Su obra.

6 de Octubre del 2020.

El pecado de muerte

Slide1

1. ¿Qué es el pecado de muerte?

 “Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho. 16 Si alguno viere a su hermano cometer pecado que no sea de muerte, pedirá, y Dios le dará vida; esto es para los que cometen pecado que no sea de muerte. Hay pecado de muerte, por el cual yo no digo que se pida. 17 Toda injusticia es pecado; pero hay pecado no de muerte.” 1 Jn. 5:15-17.

A la luz de las Escrituras, la Biblia no dice literalmente cual es el pecado de muerte; sin embargo si arroja luz sobre cual es el pecado de muerte concretamente. Esto dicho anteriormente, puede sonarle contradictorio pero no lo es; ya lo entenderá conforme se desarrolla el tema. Así como la palabra trinidad no aparece en la Biblia, y esta doctrina es cien por ciento bíblica; de la misma manera la Biblia no dice literalmente cual es el pecado de muerte; pero si refleja en que consiste este pecado. Ahora bien, ¿en que consiste el pecado de muerte? Antes, debo hacerle saber, que una gran mayoría cree que el pecado de muerte es, la muerte física; y para ello ilustran su interpretación bíblica con dos historias bíblicas.

Sigue leyendo

Domingo, Día del Señor.

Slide1

Para comprender cual es el día del Señor según la Biblia, se requiere conocer un poco por lo menos de historia bíblica; y conocimiento en las Escrituras por su puesto. La iglesia de Cristo debe tener claro que nosotros no somos judíos, los occidentales somos gentiles. La halajá, de acuerdo con la legislación judía, judío es aquel que es hijo de madre judía; dicha ley que deriva del pasaje de Deuteronomio 7:1-13. Respecto al tema sobre guardad el sábado como día de reposo; no fue dicha ley dada a los gentiles sino a los judíos. Muchos son los que guaran el sábado para buscar del Señor; ellos presentan su postura he interpretación bíblica y es respetable. Cada ministro, ho ministra de las Sagradas Escrituras, se presentara un día ante a Aquel que le llamo y rendirá cuentas de cada doctrina que enseño en esta tierra. Esta es mi postura, he interpretación bíblica, sobre el día de reposo. Sigue leyendo

El sostenimiento del pastor

Slide1

¿Bíblicamente, puede un pastor, o pastora, recibir una ofrenda no como pago, sino como ayuda para su sostenimiento ho ministerio? La respuesta bíblica es si. No estoy hablando de un sueldo de diputado, ni mucho menos; simplemente de una ayuda para sostenerse económicamente. Me apena mucho, ver que algunos piensan que un genuino ministro no debe recibir una ayuda económica a su ministerio; tomando fuera de contexto el siguiente versículo: “Porque vosotros mismos sabéis de qué manera debéis imitarnos; pues nosotros no anduvimos desordenadamente entre vosotros, 8 ni comimos de balde el pan de nadie, sino que trabajamos con afán y fatiga día y noche, para no ser gravosos a ninguno de vosotros; 9 no porque no tuviésemos derecho, sino por daros nosotros mismos un ejemplo para que nos imitaseis. 10 Porque también cuando estábamos con vosotros, os ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma.” 2 Tesalonicenses 3:7-10.

Algo que debo mencionar antes de desarrollar esta humilde aportación de mi parte; quiero dejar claro que no hay Pablos hoy en día, y no los habrá el día de mañana. Con esto quiero dejar claro, que es importante prestar atención a los versículos y su contexto. Algunos argumentan con un solo versículo bíblico, sin escudriñar la Biblia; y otros mas miran el ejemplo de Pablo como un modelo a seguir y tienen la razón. La palabra de Dios nos dice: “Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced.» Filipenses 4:9.

Sigue leyendo

Dios es omnipotente, Creador de todo lo creado.

Slide1

“En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo: Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños.” Mt.11:25

Francisco Bergolio, líder de la iglesia católica hizo mención sobre el tema de la evolución, y esta fue su declaración:

“El Papa Francisco contradice el relato del libro de Génesis al declarar que acepta la evolución y la teoría del Big Bang asegurando que Dios «no es un mago con una varita mágica«.

“Cuando leemos sobre la creación en Génesis, corremos el riesgo de imaginar a Dios como un mago con una varita mágica capaz de hacerlo todo, pero eso no es así», dijo el Papa1.

Sigue leyendo

¿Debe la mujer cristiana usar el cabello largo?

.

Cabello largo sin cortar

……“Todo varón que ora o profetiza con la cabeza cubierta, afrenta su cabeza. 5Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado. 6Porque si la mujer no se cubre, que se corte también el cabello; y si le es vergonzoso a la mujer cortarse el cabello o raparse, que se cubra. 7Porque el varón no debe cubrirse la cabeza, pues él es imagen y gloria de Dios; pero la mujer es gloria del varón. 8Porque el varón no procede de la mujer, sino la mujer del varón, 9y tampoco el varón fue creado por causa de la mujer, sino la mujer por causa del varón. 10Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los ángeles. 11Pero en el Señor, ni el varón es sin la mujer, ni la mujer sin el varón; 12porque así como la mujer procede del varón, también el varón nace de la mujer; pero todo procede de Dios. 13Juzgad vosotros mismos: ¿Es propio que la mujer ore a Dios sin cubrirse la cabeza? 14La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello? 15Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso; porque en lugar de velo le es dado el cabello”. 1 Corintios 11:5-15

       Este tema, da respuesta a un comentario dejado en este sitio Web, sobre si la mujer cristiana se puede cortar el cabello o no. Entremos en la palabra de Dios, ella nos da la respuesta: ¿Bíblicamente la mujer puede cortarse el cabello, y a que altura?

Sigue leyendo

El vestir según la Biblia

.
«No vestirá la mujer traje de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer; porque abominación es a Jehová tu Dios cualquiera que esto hace”. Deuteronomio 22.5
.
Las Escrituras son claras en cuanto al vestir de nosotros los seres humanos. La vestimenta de los tiempo de antaño, y aun en los tiempo de los discípulos de Cristo; consistía en vestidos túnicas largos para las mujeres, y el vestido o túnica mas corto para el hombre. La vestimenta parecía similar, pero no era igual..
Recordemos que en aquellos tiempos, el pecado era ya evidente ante los ojos de Dios y de los hombres. La homosexualidad ya existía, y esta no era vista con buenos ojos delante de Dios. De allí, que se hace énfasis en el vestuario. “No te echarás con varón como con mujer; es abominación”. Levítico 18.22
.
La homosexualidad, esta condenada por Dios. Tanto el Antiguo Testamento, como el Nuevo Testamento así lo afirman. ¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones”. 1 Corintios 6.9
.
Podemos ver a trabes de la Biblia, porque es tan importante diferenciar la ordenanza de Dios al vestir entre los dos sexos. La mujer debe lucir como mujer. Y el varón debe lucir como varón. De paso, el punto de la homosexualidad no solo aplica a los hombres; sino que también aplica al lesbianismo. Hoy en día, la mujer lesbiana viste igual que cualquier mujer. Algunas, gustan de lucir como hombre, cuando por mas que lo oculte, naturalmente luce mujer. Para lucir como hombre, debe alterar la naturaleza con la que Dios la creo, ingiriendo sustancias que ayuden a disfrazar su sexo. En el caso del vestir varonil, hoy en día, muchos de ellos visten como hombres, y quienes no visten cien por ciento varoniles, deben esforzarse por adoptar ciertas manías, y actitudes naturalmente propias de la mujer.
.

Sigue leyendo