El sostenimiento del pastor

Slide1

¿Bíblicamente, puede un pastor, o pastora, recibir una ofrenda no como pago, sino como ayuda para su sostenimiento ho ministerio? La respuesta bíblica es si. No estoy hablando de un sueldo de diputado, ni mucho menos; simplemente de una ayuda para sostenerse económicamente. Me apena mucho, ver que algunos piensan que un genuino ministro no debe recibir una ayuda económica a su ministerio; tomando fuera de contexto el siguiente versículo: “Porque vosotros mismos sabéis de qué manera debéis imitarnos; pues nosotros no anduvimos desordenadamente entre vosotros, 8 ni comimos de balde el pan de nadie, sino que trabajamos con afán y fatiga día y noche, para no ser gravosos a ninguno de vosotros; 9 no porque no tuviésemos derecho, sino por daros nosotros mismos un ejemplo para que nos imitaseis. 10 Porque también cuando estábamos con vosotros, os ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma.” 2 Tesalonicenses 3:7-10.

Algo que debo mencionar antes de desarrollar esta humilde aportación de mi parte; quiero dejar claro que no hay Pablos hoy en día, y no los habrá el día de mañana. Con esto quiero dejar claro, que es importante prestar atención a los versículos y su contexto. Algunos argumentan con un solo versículo bíblico, sin escudriñar la Biblia; y otros mas miran el ejemplo de Pablo como un modelo a seguir y tienen la razón. La palabra de Dios nos dice: “Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced.» Filipenses 4:9.

Amados hermanos, nuestro amado hermano Pablo, dijo que hicieran lo que habían aprendido de el. Lo que el apóstol enseño, no solo fue para los que vivían en su tiempo; es para todos pues la palabra de Dios es salvación a todo el que la recibe. Pero eso no significa, que un ministerio no puede ser sostenido porque el apóstol Pablo dijo que en todo debía de ser imitado. Si, debemos imitar a Pablo estoy de acuerdo; sin embargo, el mismo apóstol, no se oponía a que un ministerio debe ser sostenido económicamente observe:

“Contra los que me acusan, esta es mi defensa: 4 ¿Acaso no tenemos derecho de comer y beber? 5 ¿No tenemos derecho de traer con nosotros una hermana por mujer como también los otros apóstoles, y los hermanos del Señor, y Cefas? 6 ¿O sólo yo y Bernabé no tenemos derecho de no trabajar? 7 ¿Quién fue jamás soldado a sus propias expensas? ¿Quién planta viña y no come de su fruto? ¿O quién apacienta el rebaño y no toma de la leche del rebaño? 8 ¿Digo esto sólo como hombre? ¿No dice esto también la ley? 9 Porque en la ley de Moisés está escrito: No pondrás bozal al buey que trilla. ¿Tiene Dios cuidado de los bueyes, 10 o lo dice enteramente por nosotros? Pues por nosotros se escribió; porque con esperanza debe arar el que ara, y el que trilla, con esperanza de recibir del fruto. 11 Si nosotros sembramos entre vosotros lo espiritual, ¿es gran cosa si segáremos de vosotros lo material? 12 Si otros participan de este derecho sobre vosotros, ¿cuánto más nosotros? Pero no hemos usado de este derecho, sino que lo soportamos todo, por no poner ningún obstáculo al evangelio de Cristo. 13 ¿No sabéis que los que trabajan en las cosas sagradas, comen del templo, y que los que sirven al altar, del altar participan? 14 Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio.” 1 Co. 9: 3-14.

¡Mas claro, imposible!: bíblicamente, el que anuncia el Evangelio, tiene derecho a vivir del Evangelio. ¿Que es anunciar le Evangelio? Anunciar el Evangelio, conlleva a servir a Dios de tiempo completo; y aplica solo a predicar la sana doctrina no adulterada. Es decir, siervos, y siervas de Dios, que se dedican a predicar el Evangelio de Cristo no adulterado; ya sea local, o fuera de su lugar de origen. No hay pecado alguno, no esta fallando ha ante Dios, a aquel siervo que recibe una ayuda económica para sostenerse (usualmente se dice para el sostenimiento de su ministerio). Pero hagámonos una pregunta muy importante: ¿Jesucristo enseño sobre el punto del sostenimiento de sus discípulos?

2. Jesús estaba de acuerdo en que sus discípulos recibieran ayuda económica

Veámoslo a la luz de las Escrituras:

“A estos doce envió Jesús, y les dio instrucciones, diciendo: Por camino de gentiles no vayáis, y en ciudad de samaritanos no entréis, 6 sino id antes a las ovejas perdidas de la casa de Israel. 7 Y yendo, predicad, diciendo: El reino de los cielos se ha acercado. 8 Sanad enfermos, limpiad leprosos, resucitad muertos, echad fuera demonios; de gracia recibisteis, dad de gracia. 9 No os proveáis de oro, ni plata, ni cobre en vuestros cintos; 10 ni de alforja para el camino, ni de dos túnicas, ni de calzado, ni de bordón; porque el obrero es digno de su alimento. 11 Mas en cualquier ciudad o aldea donde entréis, informaos quién en ella sea digno, y posad allí hasta que salgáis.” Mt. 10:5-11.

Podemos ver a la luz de las Escrituras, que fue Jesucristo mismo consintió en que sus discípulos recibieran el sustento por medio de ha aquellos a quien ellos irían a ministrar. Ya desde a aquí, nadie puede refutar que Jesús no enseño sobre el que los siervos genuinos de Dios habían de recibir ayuda económica para sus necesidades. Ahora bien, ¿un pastor retirado, puede seguir recibiendo ayuda económica del concilio, ho iglesia que pastoreo y sirvió por años? La respuesta es si, aun que a muchos no les guste. No hay base bíblica, que diga que un pastor retirado debe morirse de hambre porque como dedico toda su vida ha Dios; pues ya enfermo y viejo, y como no puede suplirse sus necesidades, pues si no trabaja que no coma dijo el apóstol Pablo 2 Ts. 3:10. Si se lee el contexto, se podrá dar cuenta, de que el apóstol se refiere a cierto tipo de personas: “Porque oímos que algunos de entre vosotros andan desordenadamente, no trabajando en nada, sino entremetiéndose en lo ajeno.12 A los tales mandamos y exhortamos por nuestro Señor Jesucristo, que trabajando sosegadamente, coman su propio pan.” 2 Ts. 3:11-12. Obsérvese, que el apóstol Pablo habla específicamente de un grupo de personas que se conducían desordenadamente, y por otro lado no trabajaban. Un pastor amado hermano en Cristo, tienen mucho trabajo, mas de lo que usted se pueda imaginar. No solo se trata de elaborar el sermón del domingo y eso es todo; hay que orar, hay que hacer visitas, hay que escudriñar la Biblia, hay que hacer tiempo para la Obra (la iglesia), etc. El genuino pastor sabe que le dará cuantas a Dios por las ovejas que pastorea y esto es cosa seria para el que ha recibido el llamado ha pastorear. Un pastor, esta al tanto de las necesidades de sus feligreses, no así los apostatas que solo ven la lana de oveja, pero no el alma de la oveja. Un genuino pastor, o pastora, esta siempre dispuesto a ministrar sea la hora que sea; y esto escapa de la vista de muchos que no valoran el ministerio pastoral. El trabajo de un pastor es desgastante amados hermanos; valore a su pastor ho pastora, y ore por el ho ella. A la larga, el genuino pastor enferma ya que la tarea no es fácil.

3. ¿El ministerio de Jesús recibió ayuda económicamente?

“Aconteció después, que Jesús iba por todas las ciudades y aldeas, predicando y anunciando el evangelio del reino de Dios, y los doce con él, 2 y algunas mujeres que habían sido sanadas de espíritus malos y de enfermedades: María, que se llamaba Magdalena, de la que habían salido siete demonios, 3 Juana, mujer de Chuza intendente de Herodes, y Susana, y otras muchas que le servían de sus bienes.” Lc. 8:1-3.

Observemos estos mismos versículos en otra versión bíblica:

“Los días siguientes, Jesús fue por muchos pueblos y ciudades anunciando las buenas noticias del reino de Dios. Con Jesús andaban también sus doce discípulos 2- 3 y muchas mujeres. Estas mujeres ayudaban con dinero a Jesús y a sus discípulos. A algunas de ellas, Jesús las había sanado de diferentes enfermedades y de los espíritus malos. Entre esas mujeres estaba María, a la que llamaban Magdalena, que antes había tenido siete demonios. También estaban Juana y Susana. Juana era la esposa de Cuza, el administrador del rey Herodes Atipas.” Lc. 8:1-3. TLA

Cuando Jesucristo paso por esta tierra, Él y sus discípulos requirieron ayuda económica; ayuda que recibieron como ya hemos visto bíblicamente. Negar que bíblicamente un ministro puede, y en muchas de las veces necesita recibir ayuda económica, y a esto negar que es bíblico y que esta en su derecho; es actuar anti-bíblicamente, y un reflejo claro de no valorar el trabajo de un pastor. Dejo claro, que me refiero a genuinos ministros de la palabra de Dios, y a no lucrar con el Evangelio de ninguna forma. No estoy hablando de pseudo ministros que lo que único que les interesa es la lana de la oveja, y no la salvación de la oveja. Bíblicamente, un predicador no esta en pecando si sirviendo a Dios en genuino temor de Él, este, o esta, recibe una ofrenda de alguna forma.

4. Bendiciendo ha al que me instruye

«Los que reciben enseñanza de la palabra de Dios deberían proveer a las necesidades de sus maestros, compartiendo todas las cosas buenas con ellos.» Gálatas 6:6. NTV

Me ha resultado incomprensible ver, la manera egoista de algunos cristianos; que consideran no justa la aportación económica ha al pastor de una iglesia. Lo mas tristes es, ver que la misma palabra de Dios apoya el compartir de las cosas buenas a quien le instruye en la palabra de Dios. Quiero compartir, la razón que me llevo ha escribir este articulo: cuando tuve Facebook, observe el egoísmo de muchos sobre el punto de ayudar económicamente al pastor de una congregación. Conociendo Biblia, sin sentir que no lo se todo, digo y hablo en humildad de espíritu; entendiendo en mi propia vida la labor desgastaste de un pastor. Que Dios bendiga ha sus siervos en todo el mundo; y que les de las fuerzas de terminar la labor, de cumplir con el llamado que recibieron, que recibimos, hasta la venida del Señor. Dios bendiga ha todo ha aquel que ama y vive la palabra.

Ya os lo he dicho ha antes y lo repito: usted no vera ha un genuino siervo, ho sierva de Dios, lucrando con el Evangelio de Cristo. ¿Cómo se lucra con el Evangelio de Cristo? Se lucra, vendiendo libros, CD’S, cuadros, aceite traído de Israel, agua traída del rio Jordán, venta de predicaciones, venta de camisetas, venta de boletos para ir a ver a conciertos cristianos ho asistir a seminarios, rifas, pactos, aceite ungidos y aromáticos para distintas peticiones, viajes a Israel, etc. Huya tanto como le sea posible de la apostasía con mascara y sin mascara; que el arrebatamiento esta cada vez mas cerca. El diezmo no es para el sostenimiento pastoral, el diezmo no aplica para la iglesia de Cristo redimida en un nuevo pacto. El diezmo fue una ley dada a los judíos que viven bajo la ley; nosotros somos occidentales, gentiles injertados en el olivo, Israel; pero no somos israelíes Ro. 11:17-24. El diezmo es otro tema, por esta vez Dios me llevo ha aportar sobre el sostenimiento de sus siervos. Él es quien suple toda necesidad de los que a Él le palacio llamar a su servicio, sea hombre ho mujer. Dios le bendiga grandemente.

Lourdes Rangel Ministries

lourdesrangel7@yahoo.com

5 comentarios en “El sostenimiento del pastor

Responder a Juan Machado Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s